Aunque ya habían participado en el montaje de una manera u otra, esta era la primera vez que veían la película juntos y proyectada fuera del
equipo de edición. Fue curioso comprobar como alguno de ellos, que en el rodaje tenían dificultades para entender ciertos mecanismos de nuestro proceso creativo, asimilaron por fin muchos conceptos en aquel momento tocados. De repente todo encajaba, lo que nos ha hecho comprender que la pedagogía no ha tenido todavía fin, una pedagogía secreta, encubierta, profunda, cuyos límites, afortunadamente, son difíciles de evaluar. Y es que el arte es el lenguaje de los lenguajes.
En estos momentos nos encontramos realizando la posproducción de audio, en Diciembre contamos hacer una proyección para todos los miembros de la asociación.
El avión, él tampoco lo entiende en Metrópolis
Published septiembre 28, 2009 Exposición , Prensa y medios , Vídeo Leave a CommentEtiquetas: INJUVE, Metrópolis, TVE
Ya se puede ver en la web de RTVE, sección TVE a la carta, la entrega de Metrópolis dedicada a la Muestra de Artes Visuales INJUVE 2009. El programa termina con imágenes de nuestro trabajo EL AVION. ÉL TAMPOCO LO ENTIENDE, “una pieza que se acerca a un grupo de niños que acuden diariamente al aeropuerto para observar y filmar el aterrizaje y despegue de los aviones; una reflexión sobre la infancia y la imagen, sobre el juego y el arte”.
Podeis ver el programa visitando esta dirección.
El programa Metrópolis de TVE divulga nuestro proyecto
Published septiembre 26, 2009 Exposición , Prensa y medios Leave a CommentEtiquetas: Círculo de Bellas Artes, Metrópolis

Mañana domingo a las 00:30 el programa Metrópolis de TVE (La 2) emitirá un fragmento de la pieza que se exhibe este mes en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, El avión. Él tampoco lo entiende. Las imágenes pertenecen a la película que estoy montando en estos momentos, que tiene por título provisional Todos vosotros sois capitanes. Las imágenes no han sido trabajadas a nivel de color, y tampoco hemos tocado aún el sonido. Queda mucho trabajo por delante…
Hasta ahora nunca hemos querido escribir mucho sobre los chicos con los que trabajamos. Tememos al acechante miserabilismo, el mensaje de este proyecto es otro. También cierto paternalismo, bastante ha sido ya capturarlos en una película como para proponerlos como “casos para el estudio”. Nos ha parecido suficiente sugerir sus traumas y problemas, como lo hacemos en esta entrada, en la que presentamos algunos de sus dibujos.

Seguiremos en esta línea ambígua y no determinista, que ofrece a estos menores la posibilidad de definirse a ellos mismos. Para nosotros no son “niños de la calle”, son simplemente niños. Porque como decía Pessoa, trasfigurado en Álvaro de Campos, “estar preso no tiene nada que ver con el tamaño de la celda”. La inadaptación tiene muchas caras, ¿somos siempre capaces de vernos prisioneros?

En el refugio viven una suerte de campamento scout permanente. Vivos, enérgicos ahora, todo puede cambiar una vez asimilen el paso de la adolescencia a la edad adulta, cuando interpreten su realidad. Si algo les hemos podido haber dado es ese apego a la vida que lleva consigo implícita la creación.




La puerta de la Kasba, nuestro decorado favorito.
Aquí esperamos a los turistas para filmarlos
Comentarios recientes